Club de danza
CLUB DE BAILE POPULAR
Profesora encargada:
Adriana Ballestero Solano aballestero@colegiohumboldt.cr
Dirigido a:
El club de baile popular inicia labores en el año 2006, y esta dirigido a las niñas y niños interesados en adentrarse en el mundo del baile y los géneros populares de nuestro país. Se imparte desde primer grado hasta cuarto grado.
Objetivo General:
Difundir y preservar la cultura del baile popular y valorarlo como parte del patrimonio cultural de Costa Rica. Los niños y niñas desarrollarán la conciencia y manejo corporal obteniendo una mayor soltura, presencia y seguridad en todos los ámbitos de su vida. Desarrollará importantes habilidades sociales y afectivas (comunicación, afectividad, compañerismo) Desarrollará y fortalecerá el hábito del ejercicio y la disciplina.
Objetivos Específicos:
- Antecedentes históricos de la cumbia, salsa, rock and roll.
- Acondicionamiento físico: relajamiento, alargamiento, acondicionamiento muscular.
- Técnica especifica. Pasos básicos de cada ritmo.
- Montaje coreográfico.
- Escenificación del baile.
Comentarios Generales:
El baile, tiene como función ayudarlo a concientizar y reafirmar su propia potencialidad, así como aprender a relacionarse y aumentar su capacidad para comunicarse, por lo que el trabajo del baile debe partir de formas básicas de movimiento y de asimilación para así permitir al sujeto mayor habilidad de expresión.
ClUB DE DANZA MODERNA
Profesora encargada:
Patricia González Sequeira patiseq@ice.co.cr
Dirigido a:
El club de Danza M
oderna inicia labores en el año 2003, y esta dirigido a las niñas y niños interesados en adentrarse en el mundo de la danza, jazz, expresión corporal y acrobacia. Se imparte desde primer grado hasta sexto grado, (en algunos casos en la secundaria si las alumnas así lo desean) de acuerdo al desarrollo psicomotor y desempeño de las estudiantes:
- primero a tercer grado
- cuarto a sexto grado
Objetivo General:
Introducir al estudiante en el aprendizaje de los principales elementos de la Danza Moderna, Jazz, expresión corporal y acrobacia.
Objetivos Específicos:
- Preparar músculos y ligamentos, así como colocar correctamente el cuerpo.
- Desarrollar destrezas psicomotoras mediante el manejo de diferentes partes del cuerpo.
- Jugar con el espacio general y propio por medio del ritmo auditivo y corporal.
- Explorar los propios valores creativos de cada individuo permitiéndoles identificarse y comunicarse a través de la vivencia corporal individual y en grupo.
- Agilizar la mente y explorar todas las posibilidades de movimiento por medio de la improvisación dirigida y espontánea.
Comentarios Generales:
La Danza Moderna nace a principios del siglo veinte como una necesidad de expresarse libremente ante los pasos establecidos del ballet. En la actualidad además de las técnicas como Graham, Cunningham, Limón hasta el Expresionismo Alemán, incluye prácticamente todas las técnicas de baile; ballet jazz, tap, acrobacia, hip-hop, etc.
La danza es una disciplina que desarrolla la concentración a través del manejo del cuerpo y el aprendizaje de diversas frases de baile asociadas a variados estilos musicales.
El éxito del Club de Danza se ve reflejado en el esfuerzo y la superación de cada una de las niñas, tanto en las presentaciones realizadas dentro de la institución como en el Día Internacional de la Danza (29 de abril) en el teatro de la Danza y en el Festival Infantil y Juvenil en el Teatro Melico Salazar.
CLUB DE BALLET
Profesora encargada:
Patricia González Sequeira
Dirigido a:
El Club de Ballet esta dirigido a niñas y niños que estén interesados en aprender un arte de tradición. El Ballet permite desarrollar; coordinación de fuerzas, postura, sentido del ritmo, resistencia, equilibrio, hasta la imaginación y la expresión del cuerpo y del rostro.
El Club se imparte para niñas (os) de primer grado a sexto grado.
Objetivo General:
- Introducir a la estudiante en el aprendizaje de las principales posiciones del ballet.
Objetivos específicos:
- Enseñar la postura correcta del cuerpo.
- Desarrollar el sentido del ritmo.
- Enseñar las cinco posiciones básicas de brazos y piernas del ballet.
- Desarrollar resistencia muscular, coordinación, velocidad, elevación y equilibrio por medio de diferentes combinaciones de ejercicios establecidos por el ballet.
Comentarios Generales:
El ballet, bajo el aspecto en que lo conocemos, comienza su trayectoria en el momento en que Luis XIV funda, en 1661, la Academia Nacional de la Danza. Desde entonces hasta nuestros días, podemos escribir la historia de su desarrollo en periodos de intensos descubrimientos y progresos técnicos que algún cerebro maestro demuestra en su aplicación exacta como una forma de arte.
Para el aprendizaje del ballet es necesario usar leotardo, mallas rosadas y zapatillas rosadas, además de ir peinadas con moño. Para los niños mallas negras y zapatillas negras.
CLUB DE BREAK DANCE / HIP HOP
Profesor encargado:
Bryan Fonseca fusioncrew06@hotmail.com
Dirigido a:
Está dirigido a niños y jóvenes de todas las edades…
El break dance es un baile que combina una serie de movimientos influenciados desde bailes aborígenes, artes marciales, gimnasia, salsa, hasta el popular funky.
Objetivos generales:
Fomentar en el alumnado el estudio de sus habilidades físicas y mentales.
- Aumento de la confianza.
- Sensación de libertad.
- Aumento de la autoestima.
- Desarrollo de la Espontaneidad.
- Sensación de bienestar.
- Relajación.
Objetivos específicos:
- Conocer la historia del Hip Hop y sus exponentes; además, entender esta nueva cultura urbana, la cual tiene mayor presencia en los medios de comunicación, música, diseño y arte.
- Estudiar a fondo la técnica del baile Hip Hop y todos sus elementos.
- Incorporar un plan de acondicionamiento físico paralelo al baile, así mismo como técnicas que enriquezcan este tipo de arte, tales como el baile contemporáneo, capoeira, el teatro, entre otras.
- Ejecutar exámenes teórico- prácticos con el fin de comprobar el progreso de los estudiantes.
- Proporcionar espacios para ejercitar la motricidad fina y gruesa, así como mejorar la disciplina y la capacidad de concentración del alumno.
CLUB DE FLAMENCO
Profesora encargada:
Hada Ballestero Abarca hadaballestero@hotmail.com
Dirigido a:
El club está dirigido a niños y niñas de primaria, específicamente para los niveles de I y II ciclo.
Objetivo general:
Adquirir y demostrar el dominio de la técnica corporal y del zapateado en cada uno de los diferentes ritmos flamencos para realizar una interpretación artística de calidad.
Objetivo específicos:
- Desarrollar la capacidad de improvisación y de creación en cualquiera de los palos a estudiar teniendo en cuenta la estructura, compás y carácter.
- Estudio del compás y estructura de los diferentes palos del baile flamenco.
- Estudio de los diferentes bailes flamencos con la sensibilidad musical, dominio técnico, gusto, carácter y fuerza expresiva que cada uno requiera para una correcta puesta en escena.
- Estudio de los distintos complementos que son utilizados, en función del baile flamenco que se esté estudiando, tales como: el abanico,el sombrero (hombre y mujer), el bastón, la bata de cola, el mantón y la capa.
- Desarrollo y adquisición de la capacidad crítica en el alumno o alumna, a través de razonamientos fundamentados en el conocimiento del flamenco.
- Trabajo técnico del movimiento corporal diferenciando entre el baile de hombre y de mujer.