
Alianzas / Intercambios
Humboldt - Alianzas

UNIVERSIDADES Y PRÁCTICA PROFESIONAL
Universidades
Cada año, a principios de marzo, hay un evento informativo para alumnos en los grados 10-12, que les informa sobre las posibilidades de estudiar en Alemania. Contamos con el apoyo del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico) en San José. También contamos con valiosas experiencias de exalumnos de nuestra escuela. Ocasionalmente también podemos contar con la visita de representantes de universidades de Alemania.
Desde 2017, los exalumnos que solo han obtenido el título nacional (Bachillerato) pueden realizar el examen de ingreso para algunas universidades alemanas en nuestra escuela. A través de sesiones de asesoramiento específicas, también con los padres, se busca que la mayor cantidad posible de alumnos decida estudiar en Alemania y en los Estados Unidos.
Práctica profesional
El Departamento de Psicología coordina las prácticas profesionales de los estudiantes de 11º año, que se completan en la semana anterior a las vacaciones de medio año. Los estudiantes deben buscar de forma independiente una empresa o institución del campo profesional de su interés. Tanto el estudiante como la empresa deben beneficiarse de la ayuda mutua durante este tiempo. La idea central es que el aprendiz tenga su propia experiencia práctica, lo que le da una idea del entorno laboral.

PROYECTOS
Semana de proyectos
Los estudiantes de 7° a 10° nivel realizan un viaje de proyecto de tres a cuatro días cada semana antes de las vacaciones de Semana Santa. Los estudiantes de 7° tienen un enfoque biológico-ecológico y viajan a Monteverde. Los de 8° llevan a cabo un proyecto de educación musical y artística en Puerto Viejo, en colaboración con el departamento de español, visitando lugares como Gandoca y Limón, que se estudiaron y discutieron anteriormente en clase.
Los estudiantes de 9° se reúnen con los indígenas en Amubri / Talamanca bajo la guía de la asignatura "Estudios Sociales" y conocen sus costumbres y tradiciones. Los estudiantes de 10° cumplen con la obligación del programa de estudios costarricense de realizar un trabajo social durante su tiempo escolar. Se coordina para realizarlo en asilos de ancianos, orfanatos y otras instalaciones similares.
El objetivo del colegio es que cada estudiante haya participado en cada proyecto a lo largo de los años y, por lo tanto, puedan tener una amplia experiencia. En ellos se experimentan, en parte, cosas únicas que no se repetirán más adelante.

FUNDACIÓN PRO-HUMBOLDT
La Fundación Pro-Humboldt se fundó para promover la educación profesional y académica de los graduados del Colegio Humboldt. Son elegibles los estudiantes con logros académicos superiores al promedio y recursos financieros limitados. El objetivo es que, incluso después de abandonar la escuela, se pueda garantizar que nuestros estudiantes no sean excluidos de una educación superior debido a su situación socio-económica.
El Consejo de la Fundación decide si se apoya a otras personas, tomando otros aspectos en consideración. Además de becas parciales, también se otorgan becas completas para estudios universitarios o capacitación en universidades técnicas en la República Federal de Alemania y en otros países.

INTERCAMBIOS
Con escuelas en Alemania:
El intercambio de estudiantes con Alemania es una tradición en el Colegio Humboldt y un componente importante de nuestro perfil escolar. Durante muchos años ha habido una asociación con tres escuelas de Múnich, que son visitadas por nuestros estudiantes cada año, desde mediados de junio hasta mediados de julio.
Todos los estudiantes del 10º año tienen la oportunidad de mejorar su conocimiento del alemán y obtener una visión profunda de la cultura alemana al estar expuestos de manera intensiva al idioma alemán en la vida cotidiana.
El grupo viaja a Berlín por una semana para conocer de cerca la cultura y la política de Alemania en lugares clave, visitando sitios como El Reichstag, la Oficina del Canciller, el Stasi Memorial y Sans Souci. Además, los estudiantes también conocen dos universidades para conocer las posibilidades de estudiar en Alemania.
Luego continúan a Munich, donde pasan tres semanas con familias huéspedes alemanas, asisten a la escuela y tienen un contacto directo con el entorno de vida en Alemania. Entre febrero y marzo del año siguiente tiene lugar la visita recíproca de los estudiantes alemanes a Costa Rica. Viven con familias costarricenses, asisten al Colegio Humboldt y hacen viajes a diferentes destinos en nuestro país.
Con una escuela alemana en Nueva York:
El programa de intercambio del Colegio Humboldt se extiende a la visita a una escuela similar en Estados Unidos, con el objetivo de reforzar el trilingüismo. Al igual que el intercambio con Alemania acerca a nuestros estudiantes de décimo grado a la cotidianeidad alemana, este programa introduce a los onceavos a la cultura de los Estados Unidos de América, y les permite ampliar sus habilidades en el idioma inglés.
Los estudiantes se alojan con familias anfitrionas, donde experimentan de primera mano el estilo de vida estadounidense. Durante su estancia, participan en las lecciones habituales de una escuela, lo que le brinda una nueva perspectiva de los diferentes sistemas educativos. En Nueva York, los estudiantes pueden disfrutar de un rico programa turístico y cultural que les permite conocer la ciudad y su gente.
Intercambio con la Escuela Schloss Hansenberg:
Para dos alumnos del 11° año con rendimiento excepcional, hay oportunidad de pasar cuatro semanas (desde enero a hasta de febrero) en el internado Schloss Hansenberg, en el Estado de Hesse, y participar de las lecciones y actividades de esta escuela para estudiantes dotados.
Previo a su visita al internado, los seleccionados habrán recibido a dos estudiantes de Schloss Hansenberg por un período similar, durante las vacaciones de octubre del año, quienes habrán realizado una pasantía en la administración del Colegio Humboldt y habrán conocido cómo funciona una escuela privada en el extranjero.