
Estructuras Organizacionales
Grupos de Apoyo
Grupo de apoyo y de gestión de calidad pedagógica
El grupo de apoyo está formado por representantes de los padres, los maestros, de la dirección y de la administración. Se encargan de la gestión de la calidad educativa, que incluye las medidas necesarias para el mejoramiento de la calidad de las lecciones y de la escuela de manera integral.
Las prioridades de desarrollo para el mejoramiento de la calidad escolar se desarrollan y estructuran aquí. El grupo de apoyo luego forma grupos de trabajo que procesan las prioridades de desarrollo e informan al grupo directivo. Las prioridades actuales del desarrollo escolar son:
-
Diferenciación e Individualización
-
Interdependencia entre DFU (materias escolares en idioma alemán) y DaF (alemán como idioma extranjero)
-
Gestión de transferencia del conocimiento
-
Concepto de medios y de curriculum
Junto con el trabajo del grupo de apoyo, la gestión se refuerza con capacitaciones al personal dirigidas a alcanzar los objetivos establecidos, que se pueden dar a lo interno del colegio u organizadas con otras instituciones de la región.
Grupo de apoyo del Kindergartens (Yaba)
El Kindergarten sigue el marco de calidad que se desarrolló en Alemania para jardines de niños en escuelas alemanas en el extranjero. El grupo de apoyo establece objetivos junto con todo el equipo y desarrolla los conceptos pedagógicos correspondientes.
En este grupo, los maestros de Kindergarten desarrollan discusiones educativas sobre diversos temas. Estas discusiones permiten el intercambio de opiniones sobre puntos de la rutina diaria, así como sugerencias para mejorar. En el Kindergarten, las reuniones también sirven para capacitaciones y para la presentación de temas del departamento de psicología.
Juntas de Estudiantes y Padres
Elecciones estudiantiles – Tribunal Electoral Estudiantil
El Gobierno Estudiantil se basa en los principios democráticos que definen tanto a la República de Costa Rica como a la República Federal de Alemania. Para las instituciones académicas de ambos países, el fortalecimiento y la implementación de los principios democráticos es extremadamente importante, en línea con los principios de una escuela de educación bicultural. El desarrollo personal y social de los estudiantes es un pilar básico para una sociedad justa.
El Tribunal Electoral Estudiantil es el responsable de organizar, dirigir y supervisar de manera exclusiva e independiente todas las actividades relacionadas con la elección del Gobierno Estudiantil. El proceso comienza cada octubre con la elección de la Tribunal. Está compuesto por alumnos de 5° a 11° año, que están interesados y solicitan participar. Los miembros deben cumplir con las leyes y regulaciones aplicables del Ministerio de Educación Pública.
El Gabinete está compuesto por el Presidente, el Vicepresidente, el Secretario, el Tesorero y un representante de la Escuela Primaria. El Gobierno Estudiantil comparte las funciones ejecutivas con la Asamblea del Consejo Estudiantil, compuesto por los presidentes de cada clase. El Gabinete ejerce control político y de asesoramiento. Son elegibles alumnos de 5º a 12º año.
Juntas de Padres
Cada clase elige una junta anual al comienzo del año escolar. Está compuesta por un presidente, un tesorero y un secretario. La junta media entre maestros y padres en conflictos y problemas que afectan a toda la clase. Además, las juntas son un apoyo importante en los eventos escolares.
Humboldt - Psicología
Nuestras psicólogas escolares proporcionan apoyo sustancial al trabajo de los profesores, padres y estudiantes. Igualmente se realiza trabajo preventivo. Dado que el Colegio Humboldt es una escuela de encuentro en la que dos culturas convergen con los idiomas español y alemán, las psicólogas, con su conocimiento y experiencia de ambas culturas, también ayudan con los problemas que surgen de la convivencia entre las dos culturas.
Apoyo para los estudiantes
Los alumnos reciben ayuda psicológica desde el Kindergarten hasta la secundaria. Una de las tareas de las psicólogas es analizar cualquier problema idiomático, el comportamiento en el grupo, así como la capacidad de aprendizaje y la capacidad de concentración de cada alumno. Alumnos y padres reciben la información correspondiente y se hacen recomendaciones. Un fuerte apoyo también propicia la comunicación entre los maestros y los padres.
Atención a grupos de estudiantes
Durante el año escolar, las psicólogas intentan visitar cada clase al menos una vez, con conferencias y actividades dinámicas. Los temas son sugeridos por estudiantes o profesores guías, u ofrecidos directamente por el Departamento de Psicología.
Atención a padres
Todos los padres de familia del Colegio pueden usar los servicios del departamento de psicología si tienen consultas acerca del desarrollo psicosocial de su hijo.
Atención al profesorado y al personal del Colegio
La comunicación entre los profesores y el Departamento de Psicología es de suma importancia, ya que solo el intercambio de información puede garantizar un trabajo exitoso a favor de los estudiantes. Además, los maestros y el personal en todo momento tienen la oportunidad de hablar con las psicólogas si tienen preguntas o problemas, tanto en el entorno escolar como en su vida personal.
Educación continua de los padres
También es responsabilidad del Departamento de Psicología dirigir conferencias y eventos para padres. El propósito de estas conferencias y eventos es ayudar a los padres y ampliar su conocimiento en temas y técnicas que se relacionan con todas las etapas del desarrollo de sus hijos.